Traspaso de clases pasivas a seguridad social

Tras un largo periodo sin tocar este tema lo retomamos. No hay novedades legislativas que reseñar, ni declaraciones institucionales al respecto. Tampoco las ha habido desde nuestra última entrada, allá por el mes de agosto, aunque sí muchos bulos, rumores y, lo que hoy en día se llaman, fakes news. Pero lo que hay es una creciente necesidad por aclarar determinados puntos de este proceso de integración del régimen de Clases Pasivas en el ámbito de la Seguridad Social.
Aunque parece que es algo que no gusta a determinados medios de comunicación, debemos volver a insistir en el hecho de que este traspaso de competencias atañe únicamente a la gestión del régimen y no a la normativa reguladora del mismo. La legislación aplicable a las pensiones del régimen de Clases Pasivas no ha cambiado y, según las declaraciones del propio ministro del ramo, no va a cambiar en breve. Creemos que los pensionistas pueden estar muy tranquilos en este punto. Además, si llegaran cambios, lo lógico es que afectaran a las pensiones que se concedan a partir de ese momento, no a las ya concedidas.
¿Afectará a la jubilación?
El propio Ministro, afirmó que no se esperan, ni tan siquiera, cambios inmediatos en la jubilación voluntaria (por lo menos durante este año 2020). Según las noticias que tenemos, ningún partido ha llevado al Pacto de Toledo propuesta alguna que pretenda la desaparición del régimen e, incluso, el Partido Popular ha apostado expresamente por el mantenimiento del mismo. Es verdad que en política nada es definitivo y todo puede cambiar en un momento. Pero no es menos cierto que todo indica que, por el momento al menos, se puede mantener la tranquilidad.
Como hemos dicho, también varias veces, este traspaso implica todo un proceso que comienza el próximo 6 de octubre. A partir de ese día, sin duda empezaremos a ver cambios, pero no es menos cierto que algunos tardarán meses en llegar.
Cambios a partir del 6 de octubre
A partir del mismo 6 de octubre las pensiones militares se tramitarán en la Subdirección General de Gestión de Clases Pasivas, ya no las tramitará el Ministerio de Defensa. Y ya sabemos que, a partir de ese día tendremos nuevos impresos para solicitar las pensiones, y que serán los mismos para las pensiones militares y las civiles, al parecer.
No sabemos, en cambio, cuando se llevará a efecto el cambio en el sistema de pago. Parece que, temporalmente, las pensiones seguirán siendo abonadas por el Tesoro y que la Tesorería de la Seguridad Social tardará un tiempo eh asumir dicha competencia. Algo lógico, pues el proceso para el cambio se antoja complicado.
Sabemos también que no habrá cambios inmediatos en la aplicación que viene usando Clases Pasivas, por lo que no habrá cambios tampoco en las gestiones que se pueden realizar online. En cambio, no tenemos noticia sobre lo que va a ocurrir con las delegaciones provinciales de clases pasivas. Por el momento se mantienen, pero lo lógico es que terminen por integrarse en las oficinas de la Seguridad Social.
Las personas que perciben su pensión del Régimen de Clases Pasivas, de manera inmediata no van a notar cambio alguno. Cuando dichos cambios lleguen, puede que sean mínimos, pues se referirán al pagador del que reciben la pensión (salvo si cobran por habilitado) y puede que varíe también la fecha de abono de las pensiones. Podría darse, incluso, alguna leve variación en la retención de IRPF en los casos en que se perciba a la vez una pensión de Clases Pasivas y una de seguridad Social. Pero, insistimos, serán pocos los cambios que podrán notar. Para que se den más cambios, será necesaria una nueva legislación, que, por el momento, no aparece en el horizonte.
Pensiones militares
Las personas que se jubilen o retiren a partir del 6 de octubre si podrán notar mayores diferencias, pero siempre referidas a la tramitación, no al sistema de cálculo de su pensión. Diferencias que serán más notables, como ya hemos indicado, en el ámbito de las pensiones militares y de la Guardia Civil, pues ya no se gestionarán ente el Ministerio de Defensa.
Por el momento, y mientras llega el 6 de octubre, no parece que vayamos a tener muchas más novedades en este asunto, no obstante, como siempre, en cuanto exista alguna noticia cierta e importante, en este blog informaremos de la misma y la analizaremos.